Panamá, un tesoro por descubrir.

Tuve el placer de hacer una visita rápida a Ciudad Panamá hace un mes.  Es mi segunda visita a Centro América, la primera fue a Costa Rica cuando era niña.  Ciudad Panamá es parecido a mi isla de Puerto Rico, la gente es alegre, luchadora, la comida es criolla, desde sancocho y mondongo hasta café y churros.  El clima es húmedo y con calorcito, así que más en casa no me pude sentir.   

El F&F Tower, el famoso edificio tornillo.

El F&F Tower, el famoso edificio tornillo.

Visité el Canal de Panamá que es una maravilla de la Ingeniería, el Casco Antiguo que está en proceso de conservación, tratando de preservar su historia y arquitectura Colonial y la ciudad como tal, que esta llena de maravillas de arquitectura e ingeniería con sus rascacielos.   

Como transporte utilizamos taxi, que son sumamente económicos, entre $3 y $5 solares para transportarte en la Ciudad, y hasta $20 para lugares más remotos, el tren, que es relativamente nuevo, muy moderno y bien planificado, y por ultimo, Uber…este App que tanto revuelo ha ocasionado en muchos Países…en Panamá Uber es permitido, y el servicio es excelente. 

La nueva estación del metro y los famosos "Diablo Rojo" que los puedes abordar luego de ir al Barbero, en plena calle, me encanta!!...

La nueva estación del metro y los famosos "Diablo Rojo" que los puedes abordar luego de ir al Barbero, en plena calle, me encanta!!...

Café Unido en el Hotel American Trade, dos lugares que debes visitar en Casco Viejo.

Café Unido en el Hotel American Trade, dos lugares que debes visitar en Casco Viejo.

El dólar es aceptado en todas partes, así que no es necesario cambiar moneda, en los lugares aceptan tarjetas de crédito sin ningún problema.  Claro, todo esto es Ciudad Panamá.  En un futuro quiero visitar las partes mas alejadas como Chiriquí, que son más campo y regional. 
 
Puedes ver el comienzo de un movimiento de murales de artes en varios espacios públicos y galerías con piezas de artes muy interesantes.  Sin lugar a duda, el arte público es parte fundamental de la expresión de un pueblo.

Conocí de cerca a dos mujeres Kuna, una estaba vendiendo sus artesanías en Casco Viejo y la otra estaba en la entrada hacia el Canal de Panamá.  Los Kuna viven en la zona de San Blas, muy cercana a la Ciudad de Panamá, así que es usual verlos vendiendo sus artesanías y manualidades en lugares cercanos.  Les compré una Mola, que es una pieza que cosen a mano y usualmente adornan la vestimenta de la mujer, y una pulsera a la que le dicen chakira, las mujeres se las colocan en las manos y piernas, y dicen que esto las protege de la maldad o mala suerte. 

Las famosas Mola. 

Las famosas Mola

Panamá esta en pleno desarrollo y proceso de conservación y restauración, aunque tiene problemas sociales como cualquier otro país y luchan con su gobierno como cualquier otro país, Panamá esta en pie de lucha y será interesante ver como este País se desarrolla en varios años.  

Alguien dijo Lozas????? 

Alguien dijo Lozas????? 

En fin, estoy lista para conocer más de este lugar y su cultura, a ver cuando me doy otra escapada!!! 

De vuelta a la isla de Puerto Rico.

La semana pasada tuve la oportunidad de volver a mi isla de Encanto…Puerto Rico.  Luego de 4 meses, tengo que decir, que ya me hacia falta el calor de la isla y todo lo que ella representa.  Contaba los días para llegar y tenia un calendario lleno de actividades.  Entre playas, museos, exposiciones, restaurantes….La isla tiene tanto que ofrecer, que no me quería perder un solo instante.

Al llegar me sentí extraña, aunque solo llevo 4 meses afuera, un sentimiento de “no pertenecer” se apoderó de mi.  “Me chavé yo ahora” pensé yo.  No pertenezco en F.L., tampoco pertenezco en P.R?

Pero solo necesitaba pasar par de días para darme cuenta, lo verdaderamente importante de mi visita.  No hubo días de playa ni visitas a los museos, no recorrí las calles de mi Viejo San Juan ni los Campos de Verde Luz.  Hice algo mucho mas importante para mi…pasé cada día con mi familia y amigos.  Todos los días, además de unas gestiones de trabajo, dedicaba mis horas a largas conversaciones con amistades, a larga tertulias con mucha risa, con mi familia.  Desde juegos de pelota de mis sobrinos, un desayuno en casa de mi suegra con todo y aguacate, visitar la panadería preferida y hablar con la dueña que me dio la noticia de que espera un bebé, saludar al dueño de mi coffee shop preferido, que además de hacer un excelente café siempre me entretiene con los chismes del pueblo de Bayamón y los funcionarios de gobierno que lo visitan, pasar la noche con mi primo y hermana viendo una obra de teatro de Santurce en Santurce, perder más de una hora en lo que mi cuñado ordenaba una empanadilla de mariscos, solo porque son las mejores, hasta comer un rico arroz de microondas con jamonilla (la nueva especialidad de mi madre)…

En fin, fue en esos minutos compartidos, que descubrí lo que realmente hace mi isla….si, tenemos las mejores playas, los mejores campos, la mejor comida, la mejor cultura…pero es la gente, y la calidad de la gente, lo que hace esta isla tan especial.  En mi caso, mi isla, es mi familia, mis amigos….

Solo fueron varios días…pero estoy agradecida, de haber pisado suelo Boricua y volver a sentir “que pertenezco”...  y la próxima vez, a la playa!!!!!!